Via Ferrata Croqueta de Obarra, IVº +
perto de Calvera, Aragón (España)
Visualizado 782 vezes, baixado 11 vezes
Fotos da trilha



Descrição do itinerário
Excelente via ferrata con pasos muy aéreos y bastante difíciles, donde aquellas personas con experiencia puedan disfrutar de lo lindo.
Se trata de una de las ferratas más impresionantes de Huesca, en la que es necesario tener fuerza, resistencia y agilidad para superar su impresionante trazado, que no olvidarás fácilmente.
ACCESO:
Desde la carretera A-1605, se aparca en el estacionamiento del Monasterio de Obarra.
El punto de inicio se sitúa en la boca del cercano túnel, a poco más de 200 m. (5 minutos).
DESCRIPCION DE LA VIA FERRATA:
Se distinguen claramente cuatro tramos:
TRAMOS 1 Y 2
Son relativamente sencillos, alternan muros verticales con zonas más tumbadas. Empieza con un corto tramo vertical para seguir flanqueando, luego seguimos subiendo hasta una loma en la cresta cubierta de arbustos.
La segunda parte es andando en ascenso hasta la base del tercer tramo.
Aquí tomamos un pequeño descanso.
Existe un escape andando, hacia derecha pasando por encima del túnel y bajando al otro lado de la carretera. Puede estar mal señalizado así que mucha precaución.
TRAMO 3
Recorrido muy vertical y largo donde los escalones o grapas están más separados de manera que la técnica es más importante. En lo alto de la cresta está la aguja de La Croqueta, que se baja por el lado izquierdo. Luego encontramos un puente tibetano de unos 10 metros al final del tramo.
ESCAPE: Al final de este tramo se localiza el escape hacia izquierda donde tendremos que destrepar y pasar por encima del túnel para finalizar al otro lado.
Con toda seguridad por las referencias que tenemos en este escape hay que realizar un rápel de unos 20 metros, conlo cual hay que llevar el material correspondiente y tener un claro dominio de la técnica.
TRAMO 4
Esta parte es dura, técnica, exigente y psicológicamente de gran nivel.
En un punto determinado del muro desaparecen las grapas, cuya continuación está detrás de la esquina que forma la roca. Es un paso muy guapo y de allí se continúa a un puente tibetano bastante largo. Es la foto de la ferrata puesto que para subir al puente hay que agarrarse de un árbol que sobresale de la roca. Las vistas hacia abajo con el monasterio de Obarra de fondo son abrumadoras.
REGRESO:
Se termina en la cima de la aguja, donde se sigue el cable de vida hacia abajo hasta un colladito estrecho por donde pasa el sendero GR. Por el ramal de la izquierda se desciende hasta el pueblo de Ballabriga y luego por la carretera hasta el parking de Obarra.
Se trata de una de las ferratas más impresionantes de Huesca, en la que es necesario tener fuerza, resistencia y agilidad para superar su impresionante trazado, que no olvidarás fácilmente.
ACCESO:
Desde la carretera A-1605, se aparca en el estacionamiento del Monasterio de Obarra.
El punto de inicio se sitúa en la boca del cercano túnel, a poco más de 200 m. (5 minutos).
DESCRIPCION DE LA VIA FERRATA:
Se distinguen claramente cuatro tramos:
TRAMOS 1 Y 2
Son relativamente sencillos, alternan muros verticales con zonas más tumbadas. Empieza con un corto tramo vertical para seguir flanqueando, luego seguimos subiendo hasta una loma en la cresta cubierta de arbustos.
La segunda parte es andando en ascenso hasta la base del tercer tramo.
Aquí tomamos un pequeño descanso.
Existe un escape andando, hacia derecha pasando por encima del túnel y bajando al otro lado de la carretera. Puede estar mal señalizado así que mucha precaución.
TRAMO 3
Recorrido muy vertical y largo donde los escalones o grapas están más separados de manera que la técnica es más importante. En lo alto de la cresta está la aguja de La Croqueta, que se baja por el lado izquierdo. Luego encontramos un puente tibetano de unos 10 metros al final del tramo.
ESCAPE: Al final de este tramo se localiza el escape hacia izquierda donde tendremos que destrepar y pasar por encima del túnel para finalizar al otro lado.
Con toda seguridad por las referencias que tenemos en este escape hay que realizar un rápel de unos 20 metros, conlo cual hay que llevar el material correspondiente y tener un claro dominio de la técnica.
TRAMO 4
Esta parte es dura, técnica, exigente y psicológicamente de gran nivel.
En un punto determinado del muro desaparecen las grapas, cuya continuación está detrás de la esquina que forma la roca. Es un paso muy guapo y de allí se continúa a un puente tibetano bastante largo. Es la foto de la ferrata puesto que para subir al puente hay que agarrarse de un árbol que sobresale de la roca. Las vistas hacia abajo con el monasterio de Obarra de fondo son abrumadoras.
REGRESO:
Se termina en la cima de la aguja, donde se sigue el cable de vida hacia abajo hasta un colladito estrecho por donde pasa el sendero GR. Por el ramal de la izquierda se desciende hasta el pueblo de Ballabriga y luego por la carretera hasta el parking de Obarra.
Pontos de passagem
Você pode adicionar um comentário ou avaliar esta trilha
Comentários