Peña Rueba por la Ferrata Varela Portillo,bajada por la Ferrata de la Mora
perto de Murillo de Gállego, Aragón (España)
Visualizado 362 vezes, baixado 15 vezes
Fotos da trilha



Descrição do itinerário
Descripcion sacada de la Web Subir Montañas.
En la orilla derecha del río Gállego, entre los mallos de Riglos y los mallos de Agüero, se eleva otro macizo de conglomerados, la Peña Rueba. Equipada con dos ferratas, la de Varela-Portillo, al oeste, y la de la Mora, al sur, permite hacer un recorrido circular, subiendo por la primera y bajando por la segunda. Aunque está en la comarca de la Hoya de Huesca, Murillo de Gállego y la Peña Rueba se encuentran en ese piquito que el mapa de la provincia de Zaragoza introduce hacia Huesca.
Calificada como dificultad K3 en la escala Hüsler, que va desde K1 (fácil) a K6 (extremadamente difícil). Recordad que siempre en una vía ferrata debemos ir correctamente equipados y manejar con soltura el material.
Dicho material consta como mínimo de casco, arnés, disipador, una baga de unos 60cm con dos mosquetones de seguridad, cuerda y descensor si es previsible algún descenso en rapel, un cordino para poder hacer un nudo machard, guantes de ferrata son muy recomendables y un calzado con una suela de buena adherencia.
Con todo preparado me acerco hasta Murillo de Gállego entrando a la izquierda por una carretera que indica Ermita Virgen de Liena. Antes del siguiente indicador se toma una pista a la derecha en estado regular. Paso junto a una balsa que queda a mi izquierda y aparco bajo la siguiente balsa (625m), aunque se podría seguir un poco más en coche.
Comienzo a andar siguiendo la pista. Dejo una senda a la derecha indicada con un palo y una piedra encima; es un atajo por donde bajaré. Dejo la pista y me desvío a la derecha (675m 0h10′) en un giro de casi 180º. Giro a la izquierda (685m 0h12′), es el atajo por donde tomaré el atajo de bajada. Sigo subiendo hacia la pared sur de Peña Rueba.
Ya bajo la pared me desvió a la izquierda (800m 0h22′). Es el punto de bifurcación hacia la ferrata Varela-Portillo y la ferrata de la Mora, así que aquí conectaré en el descenso. Estoy bajo la cueva Calva. La senda discurre bajo la pared y se va hacia la izquierda (oeste). Cruzo un barranco (816m 0h45′). Después gira al norte para pasar por una faja (1000m 1h01′) en la que se gira hacia el este.
Se pasa por unos prados desde los que se ve al fondo una brecha hacia la que subo por una pedrera, hay algo de senda por su izquierda. Llego a la brecha (1105m 1h26′). Busco durante un rato, pero el inicio de la ferrata está algo más abajo, escondido a la derecha de la pedrera (1h58′), hay hitos que no había visto.
La ferrata sube un espolón vertical. Hay sirga, cadenas y grapas bastante separadas. La sirga termina (1135m 2h25′) al llegar a la cresta. Durante la cresta hay tramos de sirga separados. Siguiéndola se llega a la cima de Peña Rueba (1176m 2h42′).
Continúa la senda (sur) con hitos, hasta iniciar el descenso por roca con pendiente suave. La pendiente se acentúa y comienza la ferrata de la Mora (sirga de descenso 1050m 3h07′). El principio es fácil, pero luego hay tramos bastante verticales hasta el collado del Mirador de los Mallos (985m 3h23′). Al Mirador de los Mallos (1003m 3h35′) se sube con ayuda de una sirga en un ascenso fácil y rápido.
Sigo el descenso con tramos de sirga, cadenas y algunas grapas y otros tramos de senda. Al final, debajo de la pared, la senda gira a la derecha (NW) y luego al oeste hasta conectar con el punto de cota 800m (4h26′) y de ahí al aparcamiento (625m 4h47′)
En la orilla derecha del río Gállego, entre los mallos de Riglos y los mallos de Agüero, se eleva otro macizo de conglomerados, la Peña Rueba. Equipada con dos ferratas, la de Varela-Portillo, al oeste, y la de la Mora, al sur, permite hacer un recorrido circular, subiendo por la primera y bajando por la segunda. Aunque está en la comarca de la Hoya de Huesca, Murillo de Gállego y la Peña Rueba se encuentran en ese piquito que el mapa de la provincia de Zaragoza introduce hacia Huesca.
Calificada como dificultad K3 en la escala Hüsler, que va desde K1 (fácil) a K6 (extremadamente difícil). Recordad que siempre en una vía ferrata debemos ir correctamente equipados y manejar con soltura el material.
Dicho material consta como mínimo de casco, arnés, disipador, una baga de unos 60cm con dos mosquetones de seguridad, cuerda y descensor si es previsible algún descenso en rapel, un cordino para poder hacer un nudo machard, guantes de ferrata son muy recomendables y un calzado con una suela de buena adherencia.
Con todo preparado me acerco hasta Murillo de Gállego entrando a la izquierda por una carretera que indica Ermita Virgen de Liena. Antes del siguiente indicador se toma una pista a la derecha en estado regular. Paso junto a una balsa que queda a mi izquierda y aparco bajo la siguiente balsa (625m), aunque se podría seguir un poco más en coche.
Comienzo a andar siguiendo la pista. Dejo una senda a la derecha indicada con un palo y una piedra encima; es un atajo por donde bajaré. Dejo la pista y me desvío a la derecha (675m 0h10′) en un giro de casi 180º. Giro a la izquierda (685m 0h12′), es el atajo por donde tomaré el atajo de bajada. Sigo subiendo hacia la pared sur de Peña Rueba.
Ya bajo la pared me desvió a la izquierda (800m 0h22′). Es el punto de bifurcación hacia la ferrata Varela-Portillo y la ferrata de la Mora, así que aquí conectaré en el descenso. Estoy bajo la cueva Calva. La senda discurre bajo la pared y se va hacia la izquierda (oeste). Cruzo un barranco (816m 0h45′). Después gira al norte para pasar por una faja (1000m 1h01′) en la que se gira hacia el este.
Se pasa por unos prados desde los que se ve al fondo una brecha hacia la que subo por una pedrera, hay algo de senda por su izquierda. Llego a la brecha (1105m 1h26′). Busco durante un rato, pero el inicio de la ferrata está algo más abajo, escondido a la derecha de la pedrera (1h58′), hay hitos que no había visto.
La ferrata sube un espolón vertical. Hay sirga, cadenas y grapas bastante separadas. La sirga termina (1135m 2h25′) al llegar a la cresta. Durante la cresta hay tramos de sirga separados. Siguiéndola se llega a la cima de Peña Rueba (1176m 2h42′).
Continúa la senda (sur) con hitos, hasta iniciar el descenso por roca con pendiente suave. La pendiente se acentúa y comienza la ferrata de la Mora (sirga de descenso 1050m 3h07′). El principio es fácil, pero luego hay tramos bastante verticales hasta el collado del Mirador de los Mallos (985m 3h23′). Al Mirador de los Mallos (1003m 3h35′) se sube con ayuda de una sirga en un ascenso fácil y rápido.
Sigo el descenso con tramos de sirga, cadenas y algunas grapas y otros tramos de senda. Al final, debajo de la pared, la senda gira a la derecha (NW) y luego al oeste hasta conectar con el punto de cota 800m (4h26′) y de ahí al aparcamiento (625m 4h47′)
Pontos de passagem
Você pode adicionar um comentário ou avaliar esta trilha
Comentários