Irubelakaskoa-Gorramakil-Otanarte-Gorramendi-Aizpitza ( Desde Aizpitza por Urritzate )
perto de Erratzu, Navarra (España)
Visualizado 4045 vezes, baixado 230 vezes
Fotos da trilha



Descrição do itinerário
Tomando como punto de partida la mesa panorámica situada junto a la carretera que desde el Puerto de Otsondo ( 574 m ) da acceso a las cimas más elevadas del macizo de Gorramendi, unos metros por encima de dicha mesa abandonamos el asfalto para desviarnos por la derecha ( NE ) descendiendo por la amplia pista, Meakako Basabidea, que desemboca en Ihintzpideko lepoa ( 781 m ). En este lugar la obviaremos para continuar por la izquierda ( NE ) camino de la borda homónima, punto en el que tomaremos el nítido sendero que, tras corto discurrir por el bosque, termina alcanzando Meakako lepoa ( 713 m ).
Escondido tras una palomera, tomamos Urritzateko bidea, marcado sendero que pierde altura en cómodo descenso para discurrir por la margen derecha de la regata del mismo nombre.
Caminamos por un paraje extremadamente frondoso dejando a nuestro paso bellos tramos de calzada y algún que otro caserío, a día de hoy, deshabitado.
Deberemos estar atentos al lugar en el que un hito señaliza el punto en el que abandonamos Urritzateko bidea para desviarnos por la izquierda ( NW ) en busca del puente que salva el cauce de Urritzateko Erreka. Una vez atravesado este, una marcada senda que pudiera estar algo “ cerrada “ dependiendo de la época del año, gana altura primeramente bajo el arbolado para posteriormente salir a terreno despejado.
En acusado ascenso, pero sin dificultad reseñable, terminaremos desembocando en la parte alta de la loma cimera de Irubelakaskoa o Alkaxuri ( 965 m ), cumbre que alcanzaremos tras un sencillo tramo de cresta.
Iniciamos el descenso, en principio por la ya conocida cresta, aunque rápidamente la abandonaremos por la derecha ( SW ) para tomar el nítido sendero que se encamina hasta el colladito ( 831 m ) que nos separa de la discreta cota de Enterramenduko Kaskoa ( 853 m ), la cual evitaremos discurriendo por un senderito que bajo su vertiente meridional desemboca en Gorostiko lepoa ( 819 m ).
Tomamos Gorostiko bidea para ganar altura hacia el collado de Burdingurutz ( 899 m ), lugar desde el que ascenderemos por Napoleonen bidea, camino que discurre por la vertiente septentrional de Gorramakil ( 1088 m ) yendo a desembocar en su cima.
Corto descenso hasta el collado ( 1032 m ) que nos separa de la cima de Otanarte ( 1071 m ), la cual ganaremos sin apenas esfuerzo. Ahora perderemos altura hacia el collado ( 1033 m ) que nos separa de Gorramendi ( 1071 m ) para, desde este, desviarnos a visitar el Menhir de Gorramendi.
Corta visita y ahora sí buscamos alcanzar la cumbre de Gorramendi ( 1071 m ), cima que alcanzaremos de inmediato y desde la que continuaremos descendiendo en dirección Sur para, tras dejar a nuestro paso el Humedal de Gorramendi y la necrópolis de Maistrugain, ganar la “ poblada “ cumbre de Aizpitza ( 959 m ).
Un corto y rápido descenso nos devuelve al lugar en el que dio comienzo esta ruta, la mesa panorámica desde la que podremos disfrutar de una bella y abierta panorámica hacia el Valle de Baztán.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2019/08/irubelakaskoa-gorramakil-otanarte.html
Escondido tras una palomera, tomamos Urritzateko bidea, marcado sendero que pierde altura en cómodo descenso para discurrir por la margen derecha de la regata del mismo nombre.
Caminamos por un paraje extremadamente frondoso dejando a nuestro paso bellos tramos de calzada y algún que otro caserío, a día de hoy, deshabitado.
Deberemos estar atentos al lugar en el que un hito señaliza el punto en el que abandonamos Urritzateko bidea para desviarnos por la izquierda ( NW ) en busca del puente que salva el cauce de Urritzateko Erreka. Una vez atravesado este, una marcada senda que pudiera estar algo “ cerrada “ dependiendo de la época del año, gana altura primeramente bajo el arbolado para posteriormente salir a terreno despejado.
En acusado ascenso, pero sin dificultad reseñable, terminaremos desembocando en la parte alta de la loma cimera de Irubelakaskoa o Alkaxuri ( 965 m ), cumbre que alcanzaremos tras un sencillo tramo de cresta.
Iniciamos el descenso, en principio por la ya conocida cresta, aunque rápidamente la abandonaremos por la derecha ( SW ) para tomar el nítido sendero que se encamina hasta el colladito ( 831 m ) que nos separa de la discreta cota de Enterramenduko Kaskoa ( 853 m ), la cual evitaremos discurriendo por un senderito que bajo su vertiente meridional desemboca en Gorostiko lepoa ( 819 m ).
Tomamos Gorostiko bidea para ganar altura hacia el collado de Burdingurutz ( 899 m ), lugar desde el que ascenderemos por Napoleonen bidea, camino que discurre por la vertiente septentrional de Gorramakil ( 1088 m ) yendo a desembocar en su cima.
Corto descenso hasta el collado ( 1032 m ) que nos separa de la cima de Otanarte ( 1071 m ), la cual ganaremos sin apenas esfuerzo. Ahora perderemos altura hacia el collado ( 1033 m ) que nos separa de Gorramendi ( 1071 m ) para, desde este, desviarnos a visitar el Menhir de Gorramendi.
Corta visita y ahora sí buscamos alcanzar la cumbre de Gorramendi ( 1071 m ), cima que alcanzaremos de inmediato y desde la que continuaremos descendiendo en dirección Sur para, tras dejar a nuestro paso el Humedal de Gorramendi y la necrópolis de Maistrugain, ganar la “ poblada “ cumbre de Aizpitza ( 959 m ).
Un corto y rápido descenso nos devuelve al lugar en el que dio comienzo esta ruta, la mesa panorámica desde la que podremos disfrutar de una bella y abierta panorámica hacia el Valle de Baztán.
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: https://oscarelorza.blogspot.com/2019/08/irubelakaskoa-gorramakil-otanarte.html
Pontos de passagem
Comentários (6)
Você pode adicionar um comentário ou avaliar esta trilha
Hola Óscar,me a parecido preciosa está salida ,es un poco dura llegar al uberakaskoa ,y lo q falta hasta llegar al final de la ruta !!!!yo lo tenía hecho pero por otros sitios !!!muchas gracias por compartir
¿ Qué tal Nieves ?
Me alegra que te haya gustado la ruta y coincido contigo en que pueda resultar un tanto " exigente ". Eso sí, creo que el esfuerzo merece la pena. A pesar de lo " duro " del itinerario, espero que lo hayas disfrutado.
Gracias por tu valoración de la ruta
Un saludo
Eu fiz esta trilha verificado Ver mais
Informações
Fácil de fazer
Paisagem
Moderada
Rutaza! Para dia completo y sin prisa.Y las indicaciones mejor imposible. Le tenia ganas hace tiempo y hoy por fin me he quitado la espinita. Y encima como me gusta...sin ver a gente apenas pese a la marabunta que había en el valle por Semana Santa. Gracias mil!
¿ Qué tal magoteagundez ?
Me alegra que te haya gustado la ruta y espero que la disfrutaras, sobre todo de esa " tranquilidad " que ofrece este recóndito paraje del Valle de Baztán
Muchas gracias por el comentario y por tu valoración de la ruta
Un saludo
Eu fiz esta trilha verificado Ver mais
Informações
Fácil de fazer
Paisagem
Moderada
Aúpa Oscar Elorza, hemos estado este fin de semana por "nuestro querido" Baztán. En nuestras conversaciones con amigos y gente del lugar, siempre nos comentaban que deberíamos hacer una ruta por la inhóspita zona de Urritzate. Pues dicho y hecho, nada mejor que hacer uso del blog y rutas de Oscar Elorza, y con un par de libros que tengo de la zona, me decanto por esta ruta que tienes colgada en Wikiloc. Como el día venía con mucho calor, decidimos realizarla al reves de la tuya, así a la vuelta y por el barranco estar a la fresca, la verdad un acierto. También añadimos la cima de AKOMENDI, pilla de paso, y en una anterior subida a estas cimas desde Itzulegi, no las podimos disfrutar por la gran cantidad de enormes mosquitos que había, hoy si que hemos disfrutado, ya te digo...
La ruta una gozada, preciosa, tremenda, inhóspita..; es una zona en la que apenas encuentras más que el "atronador" silencio, la belleza de un paraje único. En fin la hemos disfrutado mucho.
A modo de información para otr@s posibles mendizales que decidan hacer en estos días la ruta, comentar, que desde la bajada de ALKAXURI/IRUBELAKASKOA, hay algunos tramos de sendero ya algo tapados por la maleza, aunque ahora mismo el paso se podría decir que es bueno.
Por último darte las gracias por ese enorme trabajo divulgativo que haces, con ese "pedazo" de Blog, aparte de tus aportes de Wikiloc, y en otras revistas, un auténtico placer seguirte.
Gracias por todo, un saludo y hasta (PR)próximas rutas🏔🙃
¿ Qué tal marangel ?
No sabes cuanto me alegro de que os hayáis animado a realizar esta ruta y sobre todo de que la disfrutarais.
En cuanto a realizarla en sentido inverso, en vista de la calor que hemos tenido en el Valle estos días, creo que ha sido una sabia decisión. Además al hacerla en este sentido viene " de perlas " para, como bien comentas, " cumplimentarla " con la visita a Akomendi ya que de la otra manera ya llegas a este punto un poquito cansado y pude que no " apetezca " mucho esa " visita ".
No puedo más que coincidir contigo en la belleza del itinerario, sobre todo en ese tramo de discurrir por este recóndito paraje de Urrizate/Urritzate.
Es una lástima que algunos de esos caminos, dependiendo de la época del año, desaparezcan entre la vegetación pero es el resultado del " abandono " de la zona. Cuando realicé esta ruta ( mes de Junio ) la hicimos sin problemas, volví en Septiembre y si no es por el GPS no encontramos el camino, desaparecido entre helechos " gigantescos ".
En definitiva y desde mi modesto punto de vista, una ruta espectacular, solitaria ( en el tramo de Urrizate/Urritzate ) aunque un pelín " exigente ".
Por último, no puedo menos que agradecer el comentario y, por supuesto, tu valoración de la ruta. Para mí resulta un placer compartir los itinerarios que realizo y más si sirven para que los demás disfruten de ellos.
Lo dicho, muchas gracias y un saludo