Collada de la Llobarçana - Coma de l’Estany - Coll de Comaportell - Lo Corronco (100 Cims FEEC Essencial) - Pilaret del Pla
perto de Pla de l'Ermita, Catalunya (España)
Visualizado 130 vezes, baixado 6 vezes
Fotos da trilha



Descrição do itinerário
Vídeo de la cima de Lo Corronco:
https://youtu.be/gF7sSYmji3w
Para llegar al inicio de la ruta, lo más recomendable es copiar y pegar en Google Maps las coordenadas del Waypoint 00. Si se utiliza la opción "Cómo llegar al inicio de ruta" desde Wikiloc, no guía correctamente.
Las coordenadas nos dejan en una curva de la carretera que sube a la estación de esquí de Boí Taüll, desde allí, tomamos una pista (apta para cualquier vehículo) y avanzamos unos 400 metros hasta la Collada de la Llobarçana, punto de inicio de la ruta.
Aparcamos y empezamos a caminar por pista. Desde el principio se ve claramente la cima de Lo Corronco, aunque todavía está lejos. El primer tramo son unos 2,5 km por pista, con ligera subida y alguna bajada, siempre con vistas amplias en todas direcciones.
Al llegar al Barranc de Ginebrell hay muchas vacas. Bajamos un poco más por la pista y luego comenzamos a subir campo a través para retomar el track. Esta variante funciona bien, por eso la he mantenido como opción válida tanto de ida como de vuelta.
Desde el punto donde retomamos la subida, el sendero desaparece. Solo hay algunos hitos. Flanqueamos una ladera con bastante vegetación siguiendo lo que parecen senderos, aunque probablemente sean trazas de animales. Aun así, se avanza sin problema.
Cuando desaparece la vegetación, giramos a la izquierda y subimos en dirección a un poste de medición de nieve, que usamos como referencia.
Desde allí descendemos hasta la Coma del Estany, rodeada de paredes imponentes. Justo después comienza la subida más exigente del día hacia el Coll de Comaportell, visible desde hace rato.
Desde la Coma del Estany, la subida es de solo 800 metros de distancia, pero con un desnivel positivo de unos 250 metros que se hace muy duro.
Al llegar al Coll de Comaportell, las vistas se abren hacia el otro lado del valle. Desde aquí ya se intuye un sendero más claro que sigue subiendo hacia Lo Corronco, aunque la cima todavía no es visible.
Subimos una primera loma y seguimos por una cresta sencilla y muy agradable. Vemos una cima que creemos que es Lo Corronco, pero al llegar comprobamos que todavía queda un tramo más. Continuamos por la cresta hasta alcanzar, ahora sí, la cima de Lo Corronco.
Desde la cima hay una gran panorámica: se distingue claramente el Turbón y muchas cimas del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Intentamos identificar el Montardo, que subimos el día anterior, pero hay tantos picos que no lo conseguimos. También se pueden ver las cimas de l l’Aüt, el Tossal de les Roies del Cardet y el Cap de la Gelada, que aún no hemos coronado. Entre muchas otras, creemos incluso ver el Monte Perdido.
Después de comer algo, bajamos por el mismo camino. La bajada fue muy rápida, en contraste con la subida. Al llegar de nuevo al Barranc de Ginebrell, las vacas seguían allí. Tuvimos que pasar como pudimos, evitando el rebaño lo mejor posible. He ajustado el track para no reflejar este desvío.
Antes de terminar la ruta, subimos a una pequeña cima: Lo Pilaret del Pla, también con buenas vistas.
Finalmente llegamos a la Collada de la Llobarçana, dando por terminada la ruta.
Es una ruta fácil técnicamente, pero con 700 metros de desnivel se hace exigente. Y si encima te cruzas con tantas vacas como nosotros, se complica un poco más. Aun así, nos ha gustado mucho, muy recomendable.
https://youtu.be/gF7sSYmji3w
Para llegar al inicio de la ruta, lo más recomendable es copiar y pegar en Google Maps las coordenadas del Waypoint 00. Si se utiliza la opción "Cómo llegar al inicio de ruta" desde Wikiloc, no guía correctamente.
Las coordenadas nos dejan en una curva de la carretera que sube a la estación de esquí de Boí Taüll, desde allí, tomamos una pista (apta para cualquier vehículo) y avanzamos unos 400 metros hasta la Collada de la Llobarçana, punto de inicio de la ruta.
Aparcamos y empezamos a caminar por pista. Desde el principio se ve claramente la cima de Lo Corronco, aunque todavía está lejos. El primer tramo son unos 2,5 km por pista, con ligera subida y alguna bajada, siempre con vistas amplias en todas direcciones.
Al llegar al Barranc de Ginebrell hay muchas vacas. Bajamos un poco más por la pista y luego comenzamos a subir campo a través para retomar el track. Esta variante funciona bien, por eso la he mantenido como opción válida tanto de ida como de vuelta.
Desde el punto donde retomamos la subida, el sendero desaparece. Solo hay algunos hitos. Flanqueamos una ladera con bastante vegetación siguiendo lo que parecen senderos, aunque probablemente sean trazas de animales. Aun así, se avanza sin problema.
Cuando desaparece la vegetación, giramos a la izquierda y subimos en dirección a un poste de medición de nieve, que usamos como referencia.
Desde allí descendemos hasta la Coma del Estany, rodeada de paredes imponentes. Justo después comienza la subida más exigente del día hacia el Coll de Comaportell, visible desde hace rato.
Desde la Coma del Estany, la subida es de solo 800 metros de distancia, pero con un desnivel positivo de unos 250 metros que se hace muy duro.
Al llegar al Coll de Comaportell, las vistas se abren hacia el otro lado del valle. Desde aquí ya se intuye un sendero más claro que sigue subiendo hacia Lo Corronco, aunque la cima todavía no es visible.
Subimos una primera loma y seguimos por una cresta sencilla y muy agradable. Vemos una cima que creemos que es Lo Corronco, pero al llegar comprobamos que todavía queda un tramo más. Continuamos por la cresta hasta alcanzar, ahora sí, la cima de Lo Corronco.
Desde la cima hay una gran panorámica: se distingue claramente el Turbón y muchas cimas del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Intentamos identificar el Montardo, que subimos el día anterior, pero hay tantos picos que no lo conseguimos. También se pueden ver las cimas de l l’Aüt, el Tossal de les Roies del Cardet y el Cap de la Gelada, que aún no hemos coronado. Entre muchas otras, creemos incluso ver el Monte Perdido.
Después de comer algo, bajamos por el mismo camino. La bajada fue muy rápida, en contraste con la subida. Al llegar de nuevo al Barranc de Ginebrell, las vacas seguían allí. Tuvimos que pasar como pudimos, evitando el rebaño lo mejor posible. He ajustado el track para no reflejar este desvío.
Antes de terminar la ruta, subimos a una pequeña cima: Lo Pilaret del Pla, también con buenas vistas.
Finalmente llegamos a la Collada de la Llobarçana, dando por terminada la ruta.
Es una ruta fácil técnicamente, pero con 700 metros de desnivel se hace exigente. Y si encima te cruzas con tantas vacas como nosotros, se complica un poco más. Aun así, nos ha gustado mucho, muy recomendable.
Pontos de passagem



00 - Inicio de pista
42.4855136,0.8621411 Coordenadas para llegar al inicio de pista Pista para llegara a la Collada de la Llobarçana, apta para todo tipo de vehículos.



03 - Barranc de Ginebrell
Seguimos por la pista hacia abajo por la gran cantidad de vacas que nos impedían el paso.



18 - Lo Corronco (100 Cims FEEC Essencial)
Vídeo de la cima de Lo Corronco: https://youtu.be/gF7sSYmji3w
Você pode adicionar um comentário ou avaliar esta trilha
Comentários