Atividade

Circular al Gourgs Blancs en 3 días (Pont du Prat - Oô - Estós - Pont du Prat)

Baixar

Fotos da trilha

Foto deCircular al Gourgs Blancs en 3 días (Pont du Prat - Oô - Estós - Pont du Prat) Foto deCircular al Gourgs Blancs en 3 días (Pont du Prat - Oô - Estós - Pont du Prat) Foto deCircular al Gourgs Blancs en 3 días (Pont du Prat - Oô - Estós - Pont du Prat)

Autor

Estatísticas da trilha

Distância
40,25 km
Desnível positivo
3.910 m
Dificuldade técnica
Moderada
Desnível negativo
3.910 m
Elevação máx
3.021 m
TrailRank 
56 5
Elevação min
1.230 m
Tipo de trilha
Circular
Hora
2 dias 7 horas 41 minutos
Coordenadas
3241
Enviada em
17 de agosto de 2017
Registrada em
agosto 2017
  • Avaliação

  •   5 1 avaliação
Compartilhar

perto de Val Louron, Occitanie (France)

Visualizado 2682 vezes, baixado 132 vezes

Fotos da trilha

Foto deCircular al Gourgs Blancs en 3 días (Pont du Prat - Oô - Estós - Pont du Prat) Foto deCircular al Gourgs Blancs en 3 días (Pont du Prat - Oô - Estós - Pont du Prat) Foto deCircular al Gourgs Blancs en 3 días (Pont du Prat - Oô - Estós - Pont du Prat)

Descrição do itinerário

12-13-14/8/2017
Ruta circular de tres días al cordal Quartau - Pouchergues - Gourgs Blancs en sentido horario saliendo de Pont du Prat, ascendiendo algunos de los picos que quedan a mano.

1ª etapa:
Dejamos el coche en la central hidroeléctrica de Pont du Prat (al final de la carretera D725, en Francia) y subimos al refugio de la Soula. Aquí cogemos el camino que va hacia el lac de Caillauas y antes de llegar a éste tenemos la primera vista del col des Gourgs Blancs: no es más que un espejismo ya que aún nos quedan varios cientos de metros hasta que lleguemos. Tras un buen rato alcanzamos este collado, desde el que tenemos la primera perspectiva del circo de Oô e intuimos el camino que lleva al collado del pluviómetro para luego bajar al refuge du Portillon, pero antes subimos al cercano Pic Gourdon para disfrutar aún más de las vitas. Continuar la cresta hasta el Spijeoles supondría alargar demasiado la jornada debido a la dificultad y la distancia por lo que lo descartamos y volvemos al collado para bajar al refugio por un camino poco definido, por lo que es más aconsejable seguir el track del día siguiente, el que pasa por la Tusse de Montarqué.

2ª etapa:
Desandamos el camino del día anterior hasta poco antes de la subida final al col des Gourgs Blancs ya que hay que girar a la izquierda para coger el acceso más cómodo al puerto de Oô. Sin duda, lo mejor es buscar la base del pico Jean Arlaud y subir a veces cómodamente, a veces gateando, pegado a las paredes siguiendo los pocos hitos que hay. Casi al final iremos a buscar dos palos que señalan el punto más cómodo para alcanzar el puerto (ya algo alejados de la pared). Para pasar al lado español sólo hay que hacer un destrepe en diagonal de unos 10 metros hasta tierra firme y de ahí bajamos al ibón de Gías y al refugio de Estós por cómoda senda comparado con lo que hemos pasado hace un rato. Posibilidad de subir al Jean Arlaud y al Gourgs Blancs desde el puerto de Oô pero es totalmente aconsejable el uso de casco e incluso de una cuerda de 30 m y algún cacharro para proteger los primeros metros de trepada desde el puerto. Mucha roca suelta en la canal de bajada que hay entre los dos picos.

3ª etapa:
Como ayer, tenemos que desandar parte del recorrido del día anterior, en este caso hasta el ibón de Gías. A partir de aquí tenemos que ir en dirección noroeste hacia el puerto de Gías por un camino poco definido pero bastante más cómodo de lo que parece desde lejos. Aprovechamos para subir a los tres Clarabides y al pico de Gías y volvemos al puerto para emprender la bajada hacia el lado francés. Toca ahora un tramo incómodo, con terreno algo roto al principio y mucha piedra después, hasta llegar al lac de Clarabide. Cuidado porque justo debajo del puerto la nieve aguanta hasta bien entrado el verano y la pendiente que hay puede hacer imprescindible llevar crampones. El recorrido se vuelve más cómodo a partir del lac de Clarabide y es al llegar al precioso lac de Pouchergues donde el camino será muy agradable hasta llegar al coche pasando otra vez por la Soula.

Tiempos de marcha aproximados (sin paradas):
1ª etapa:
Pont du Prat - Refuge La Soula: 2h
Refuge La Soula - Col des Gourgs Blancs: 4h 30’
Col des Gourgs Blancs - Pic Gourdon - Col des Gourgs Blancs: 45’
Col des Gourgs Blancs - Refuge du Portillon: 1h 30’
TOTAL: 8h 45’
DESNIVEL Y DISTANCIA: +2.180 m, -720 m; 16,80 km

2ª etapa:
Refuge du Portillon - Puerto de Oô: 2h 15’
Puerto de Oô - Refugio de Estós: 2h 15’
TOTAL: 4h 30’
DESNIVEL Y DISTANCIA: +500 m, -1.166 m; 6,79 km

3ª etapa:
Refugio de Estós - Puerto de Gías: 2h 30’
Puerto de Gías - Picos de Clarabide y Gías - Puerto de Gías: 1h 15’
Puerto de Gías - Lac de Pouchergues (desagüe): 2h
Lac de Pouchergues (desagüe) - Refuge La Soula: 1h 10’
Refuge La Soula - Pont du Prat: 1h 15’
TOTAL: 8h 10’
DESNIVEL Y DISTANCIA: +1.421 m, -2.076 m; 16,68 km

Pontos de passagem

SímboloPico Altitude 3.007 m
Foto deClarabide Central

Clarabide Central

SímboloPico Altitude 2.991 m
Foto deClarabide Occidental

Clarabide Occidental

SímboloPico Altitude 3.003 m
Foto deClarabide Oriental

Clarabide Oriental

Foto deCol des Gourgs Blancs

Col des Gourgs Blancs

SímboloPico Altitude 2.997 m
Foto dePico de Gías

Pico de Gías

SímboloPico Altitude 3.022 m
Foto dePic Gourdon Foto dePic Gourdon

Pic Gourdon

Foto dePuerto de Gías

Puerto de Gías

Foto dePuerto de Oô Foto dePuerto de Oô

Puerto de Oô

Foto deRefuge du Portillon

Refuge du Portillon

Foto deRefuge la Soula

Refuge la Soula

Refuge de la Soula (+33) 562 996 840

Foto deRefugio de Estos

Refugio de Estos

Comentários  (1)

Você pode ou esta trilha