-
-
10 m
-2 m
0
6,6
13
26,35 mn
Visualizado 270 vezes, baixado 3 vezes
perto de Concepción del Uruguay, Entre Ríos (Argentina)
Espectacular travesía con mí querido amigo Jorgito, Realmente un sabio, un lujo contar con tu sabiduría
En cuanto a la navegación, salimos del Concepción a las 13 del sábado, para llegar con la última luz del día a la isla dolores, después de bordear la isla Camba Cua, al día siguiente usando la mañana para recorrer la isla. Pasado el mediodía remontamos hasta el Arroyo Negro en la costa Uruguaya, para luego acampar en el hermoso Pinar. Volviendo a las 10 am a Concepción.
El Águila Real Americana es el ave que posee mayor longevidad dentro de su especie, llega a vivir hasta 70 años. Pero para llegar a esa edad, en el ecuador de su vida tiene que tomar una seria y difícil decisión.
A los 40 años sus uñas curvas y flexibles son tan largas que no consiguen agarrar a las presas de las cuales se alimenta, su pico alargado y puntiagudo comienza a curvarse apuntando contra el pecho peligrosamente y sus alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas, hacen que volar sea una tarea muy complicada.
Es entonces cuando el águila tiene que tomar una decisión entre dos alternativas: dejarse morir o enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará cerca de ciento cincuenta días.
Este proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces, el águila ya refugiada comenzará a golpear su pico contra la pared hasta conseguir arrancarlo; una vez amputado tendrá que esperar a que nazca un nuevo pico con el cual, después, tendrá que arrancar sus viejas uñas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, será el momento para desprenderse de sus viejas plumas arrancándoselas con su nuevo pico.
Después de cinco meses muy duros donde vuelve a tener un pico fuerte y joven, plumas brillantes y sedosas y uñas útiles, el águila real saldrá victorioso ejecutando su vuelo de renovación y a partir de entonces dispondrá de 30 años más de vida, los años más gloriosos.
A lo largo de nuestra vida nos suceden situaciones similares.
En cuanto a la navegación, salimos del Concepción a las 13 del sábado, para llegar con la última luz del día a la isla dolores, después de bordear la isla Camba Cua, al día siguiente usando la mañana para recorrer la isla. Pasado el mediodía remontamos hasta el Arroyo Negro en la costa Uruguaya, para luego acampar en el hermoso Pinar. Volviendo a las 10 am a Concepción.
El Águila Real Americana es el ave que posee mayor longevidad dentro de su especie, llega a vivir hasta 70 años. Pero para llegar a esa edad, en el ecuador de su vida tiene que tomar una seria y difícil decisión.
A los 40 años sus uñas curvas y flexibles son tan largas que no consiguen agarrar a las presas de las cuales se alimenta, su pico alargado y puntiagudo comienza a curvarse apuntando contra el pecho peligrosamente y sus alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas, hacen que volar sea una tarea muy complicada.
Es entonces cuando el águila tiene que tomar una decisión entre dos alternativas: dejarse morir o enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará cerca de ciento cincuenta días.
Este proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces, el águila ya refugiada comenzará a golpear su pico contra la pared hasta conseguir arrancarlo; una vez amputado tendrá que esperar a que nazca un nuevo pico con el cual, después, tendrá que arrancar sus viejas uñas.
Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, será el momento para desprenderse de sus viejas plumas arrancándoselas con su nuevo pico.
Después de cinco meses muy duros donde vuelve a tener un pico fuerte y joven, plumas brillantes y sedosas y uñas útiles, el águila real saldrá victorioso ejecutando su vuelo de renovación y a partir de entonces dispondrá de 30 años más de vida, los años más gloriosos.
A lo largo de nuestra vida nos suceden situaciones similares.
Você pode adicionar um comentário ou avaliar esta trilha
Comentários